Comparer les outils de compression d’images | JPEGMinify
El mercado está lleno de compresores de imágenes, pero no todos ofrecen la misma experiencia. Algunos funcionan en línea, otros requieren instalar software, y otros como JPEGMinify realizan la compresión directamente en tu navegador. En esta guía analizamos las tres categorías principales para ayudarte a elegir la más adecuada.
1. Compresores online
Son los más conocidos: sitios como TinyPNG, Kraken.io o iLoveIMG permiten subir archivos y descargarlos comprimidos. Funcionan bien para usuarios ocasionales, pero presentan limitaciones:
- Ventajas: No requieren instalación, suelen soportar varios formatos, fáciles de usar.
- Desventajas: Subir archivos consume tiempo y datos, hay límites de tamaño, y puede haber riesgos de privacidad al enviar imágenes sensibles.
Para un diseñador gráfico puede ser práctico en proyectos pequeños, pero un equipo de marketing que maneja cientos de imágenes cada semana notará las limitaciones.
2. Compresores de escritorio
Existen aplicaciones como Photoshop, Affinity Photo, o herramientas gratuitas como ImageOptim (macOS) y RIOT (Windows). También hay opciones de línea de comandos como ImageMagick y jpegoptim, que son muy populares entre desarrolladores.
- Ventajas: Potentes, con soporte para múltiples formatos y opciones avanzadas. Permiten flujos en lote.
- Desventajas: Requieren instalación, pueden tener coste de licencia, y consumen recursos del sistema.
Este tipo de software es ideal para proyectos corporativos o sitios e-commerce donde la consistencia y la automatización son clave.
3. Compresores en el navegador
Con tecnologías modernas como WebAssembly, ahora es posible comprimir imágenes directamente en el navegador. Aquí es donde destaca JPEGMinify:
- Ventajas: No subes tus archivos a ningún servidor. Es rápido, privado y sin límites de tamaño.
- Desventajas: Por ahora, se centra en JPEG, aunque pronto soportará más formatos como PNG y WebP.
Para bloggers, diseñadores y cualquier persona preocupada por la privacidad, es la solución más conveniente.
4. ¿Cuál elegir?
- Elige compresores en el navegador si valoras la privacidad y la rapidez.
- Usa herramientas de escritorio si gestionas grandes volúmenes o necesitas integración con flujos de trabajo.
- Opta por compresores online si solo quieres una solución puntual y rápida sin instalar nada.
5. Impacto en SEO y experiencia de usuario
Google y otros buscadores valoran la velocidad de carga. Un sitio con imágenes optimizadas mejora su puntuación en Core Web Vitals y reduce el porcentaje de rebote. Además, los usuarios móviles agradecerán tiempos de carga más cortos.
Guías relacionadas
Prueba JPEGMinify gratis
Optimiza tus imágenes en segundos, directamente desde tu navegador, sin subir nada.
Empezar ahora